lunes, 22 de enero de 2018

NUESTRA CIUDAD ARBOLETES ANTIOQUIA

Historia

Arboletes es hoy día una entidad municipal perteneciente al departamento de Antioquia, nacido de una disputa de territorios entre el citado departamento y su vecino departamento de Córdoba. Hasta la fecha de más o menos 1920, Arboletes fue sólo un corregimiento del municipio también antioqueño de Turbo.
Con relación a estas comarcas, estamos hablando de un paraíso tropical en el extremo norte del Urabá antioqueño. Encantan las playas de este condado como destino turístico, en las cuales se puede convivir -así como en el centro de su zona urbana-, de una diversidad sociológica entre gentes de raza blanca proveniente de colonos de la Región paisa de Antioquia, con los costeños, negros e indígenas del Urabá.
Estas circunstancias sui géneris otorgan al municipio un toque particular de personalidad y modo de vivir.
Generalidades

Fundación, 20 de julio de 1920
Erección en municipio: Decreto 340 de julio de 1958
Fundadores: José Torres Vargas y José María Reales
Apelativo: Paraíso turístico porque Antioquia tiene mar
Arboletes está localizado en el punto más septentrional de la zona Urabá norte del departamento de Antioquia. Posee 8 corregimientos: Santa Fe de las Platas, Trinidad, Buenos Aires, El Carmelo, Guadual, Naranjitas, Candelaria y Pajillal. Tiene 75 veredas. Está comunicado por carretera con la localidad de La Candelaria, con el municipio de San Juan de Urabá y con la localidad de Las Córdobas. a Arboletes lo atraviesa la Transversal de las Américas.
Arboletes es puerto marítimo y tuvo un pequeño aeropuerto. Su nombre significa “tierra de árboles”. Desde que se conoce, el sitio era un bosque natural sembrado con árboles de mucha altura.

Demografía
Población: 40.147 hab. (2015)2​
Población Urbana: 16.870
Población Rural: 23.277
Alfabetismo: 77,1% (2005)3​
Zona urbana: 81,3%
Zona rural: 74,2%
Etnografía
Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica3​ del municipio es:
Mestizos y Blancos (63,7%)
Negros (34,0%)
Indígenas (2,3%)
Economía

Arboletes es fundamentalmente un distrito ganadero.
Ganados en todos sus géneros: Bovinos, Porcinos, Ovicaprinos y Equinos. La ganadería ocupa el 90% de las tierras del municipio
Turismo tradicional
Agricultura: Plátano, Ñame, Yuca, Maíz, Arroz, Frutales.
Fiestas


Fiestas de la Virgen del Carmen en julio
Día de San Juan
Fiestas del Mar y del Volcán, último puente festivo de Junio
Fiestas en Corraleja en el puente festivo de Reyes (En enero).
Cumpleaños de Arboletes, 7 de agosto: se celebra con disfraces y la tradicional “vaca loca” cada 11 de noviembre.


Sitios turístico para visitar en Arboletes-Antioquia 

Iglesia Inmaculada Concepción

Encontramos una gruta que es un adorno de piedra utilizado en la antigua Jerusalén para colocar imágenes religiosas, igualmente encontramos una pila bautismal también conocida como bautisterio, con una obra de arte realizada en conchas de mar que representa el bautismo de Jesucristo y el rió Jordán realizada por el fallecido señor Héctor propietario del hotel el Faro por orden del entonces párroco Gilberto León Franco; es una fuente compuesta por un circuito cerrado.
También encontramos un Cristo en teca, realizado por el señor Leonel Palencia tallador de madera reconocido en la región por orden del padre Fabio Carrillo por valor de 5 millones de pesos en ella encontramos el señor caído, señor de la misericordia, la virgen del Carmen y un confesionario.

playas del municipio 
Se caracterizan por estar a 100mts del parque principal en todo el centro del municipio, el sitio está equipado con planta turística como restaurantes, hoteles y casetas donde se puede disfrutar plenamente de un baño de mar.

volcán del lodo
Está ubicado a 15 minutos de la cabecera municipal a la orilla del mar lo que hace único en el mundo. La densidad del lodo y los minerales que lo componen manganeso, magnesio, petróleo, zinc, azufre; permite que las personas floten y nade en la superficie. Este lugar es visitado por turistas de todo el mundo y es reconocido por sus bondades medicinales.
En este sitio en el se pueden realizar actividades relacionadas con el turismo de salud como:
Balneoterapia.
Talasoterapia.
Medicina alternativa.


0 comentarios:

Publicar un comentario